27 diciembre 2013

El TDI tiene forma y fecha

Aunque resta la oficialización, el sitio www.ascensodelinterior.com.ar publicó –extraoficialmente- las zonas, el fixture y el formato de disputa del Torneo del Interior 2014.

San Martín integrará la Zona 41 junto a  Sportivo Atenas de Río Cuarto, Jorge Newbery de Buchardo y Sportivo 9 de Julio de Río Tercero.

La celeste hará su debut como local ante Atenas el 26 de enero, y luego tendrá tres partidos consecutivos como visitante y definirá la zona con dos partidos en el Paque Centenario.

Forma y sistema de disputa

Etapa Clasificatoria:

Se conformarán cincuenta y ocho (58) zonas de cuatro (4) equipos cada una; y, cuarenta y seis (46) zonas de  tres  (3) equipos cada una. Total:  ciento cuatro (104) Zonas.

Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la Etapa Final los equipos ubicados en el primer y segundo lugar de todas las zonas (Total: -208- EQUIPOS); y, los treinta y dos -32- mejores equipos ubicados en el tercer lugar de las zonas integradas por cuatro (4) equipos (TOTAL: doscientos cuarenta -240-  EQUIPOS).   
  
Etapa Final:

Primera Fase:
Estará integrada por los 240 equipos clasificados de la Etapa Clasificatoria.-
Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Segunda Fase:
Estará integrada por los 120 equipos ganadores de la fase anterior.
Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Tercera Fase:
Estará integrada por los 60 equipos ganadores de la fase anterior.
Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Los treinta (30) equipos ganadores ascienden al Torneo Argentino 2014/15, Categoría “B”.

Fixture:

Primera fecha (26/1)
9 de Julio (RT) – J. Newbery (B)
San Martín  – Sp. Atenas (RC)

Segunda fecha (2/2)
Sp. Atenas (RC) – 9 de Julio (RT)
J. Newbery (B) – San Martín

Tercera fecha (9/2)
9 de Julio (RT) – San Martín 
Sp. Atenas (RC) – J. Newbery (B)

Cuarta fecha (16/2)
J. Newbery (B) – 9 de Julio (RT)
Sp. Atenas (RC) – San Martín 

Quinta fecha (23/2)
9 de Julio (RT) – Sp. Atenas (RC)
San Martín  – J. Newbery (B)

Sexta fecha (2/3)
San Martín  – 9 de Julio (RT)
J. Newbery (B) – Sp. Atenas (RC)

20 diciembre 2013

Pretemporada

El Tanque Diosques
Esta semana el plantel mayor de San Martín volvió a los entrenamientos tras un corto descanso,  la pretempora con miras a disputar el próximo Torneo del Interior está a cargo del Profe Pompeyo Marquez.

El plantel está integrado con la base del equipo que terminó jugando el clausura de la liga, y se sumaron Facundo Delfino que regresó de su préstamo y Franco Diosques, un delantero que provine de Central Argentino de La Banda (Santiago del Estero), aunque no se descarta la llegada de otros refuerzos. También se confirmó la continuidad de los santiagueños Francisco Castro y Angel Romero, en tanto que Ramiro Elía renovó el prestamo y volverá a vestir los colores de Estudiantes de General Levalle.

Cabe recordar que el Consejo Federal aguardará hasta el lunes 23 para oficializar las zonas del Torneo del Interior que arrancaría el 26 de enero. Extraoficialmente, según publica el sitio www.ascensodelinterior.com.ar, San Martín compartirá la zona 41 con Atenas de Río Cuarto, Newbery de Buchardo y 9 de Julio de Río Tercero.

09 diciembre 2013

Campeón Oficial de Tercera División

En la noche del viernes el conjunto dirigido por Mauricio Saharrea ganó el partido de vuelta en cancha de Atenas para quedarse con el título de Campeón Oficial de Tercera División 2013.

San Martín ganó 2 a 1 con goles de Asdrubal Zabala y Sergio Fermanelli y redondeó un global de 3-1 ya que en la ida se había impuesto por la mínima en el Parque Centenario.

Para destacar que tan solo a los 6 minutos del primer tiempo Gabriel Gil salio lesionado y ante la falta de arquero suplente fue Lucas Calafell el que se calzó los guantes y con algunas buenas atajadas fue uno de los pilares del triunfo.

Sintesis:
Atenas: 1 (1): Velascoz; Bearzotti, Bruera, Gómez, Zalazar; Rossi, Della Mea, Oyola; Enriz, Bertola y Ayende

San Martín 2 (3): Gil, Grimaldi, Garoni y Lazo; Córdoba, Toledo, Calafell, Martínez y Andrada; Zabala y Femanelli
Suplentes: Bea (ingresó por Córdoba), Núñez (ingresó por Gil), Marchisio (ingresó por Martinez) y Arias
DT: Mauricio Saharrea

Goles: Zabala 19 PT Fermanelli 45 PT (penal)

Incidencias: expulsados Zalazar 44 PT, Siquich.37 ST  

02 diciembre 2013

Campeones Sub 17

La división juvenil celeste se adjudicó el certamen de la categoría este domingo, en el marco de la séptima última fecha de la Fase Final del Torneo Infanto Juvenil organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.

Esta divisional a lo largo de todo el año aportó muchos jugadores a la reserva e incluso a la primero división. Como todo sabemos las categorías formativas deben ser la fuente de jugadores que nutran a las divisiones mayores del club, por eso los resultados no deben ser lo más importante, pero más allá de eso nunca vienen mal los títulos que ayudan a seguir esforzándose día a día.

Desde el staff de la página queremos felicitar a todos los chicos de la categorías menores de San Martín, por el gran esfuerzo que realizan para representar a la institución, también las felicitaciones para todos los cuerpos técnicos, dirigentes y para los todos los hinchas que acompañan a los chicos y que dan una mano.

28 noviembre 2013

El sonido de una radio, Don Cardetti y La Celeste

La Reserva de la celeste de camiseta Roja
Por Roberto Daniel Sandron

Dedicado a Natalio Veritier y a su hijo Nestor, infaltables a cada cita de la celeste.

Desde los ocho años veo jugar al Club Atlético San Martín, el club de futbol de mi barrio. 

Es mi deber confesar que también iba a ver al Club Atlético Belgrano cuando éste hacía futbol. Me puse a la defensiva cuando puse “confieso”, y pienso, ¿Por qué no debería ir a verlo? Mejor dejo el tema para otra oportunidad, necesita de un análisis sociológico que yo no estoy en condiciones elaborar.
Seguramente mis viejos me dejaban ir solo a la cancha, porque si bien  la década del ’70 no había celulares tampoco había grandes peligros en un pueblo donde todos se conocían. Además la cancha estaba a escasas cuatro cuadras de casa, pegadita casi como hermanada a la Escuela Nacional N ° 28, mi escuela primaria.

Mientras escribo analizo que el tiempo es cambio, ni la cancha está donde estaba y la escuela ya tiene otro nombre.

Con una radio que había comprado mi viejo a Don Luis Mana después de mis reiteradas súplicas, caminaba en compañía de su sonido por la calle Italia, justo hasta la intersección con  la escuela, desde allí cruzaba cortando camino  por el campito en diagonal hasta llegar a la vereda, justo en lo de Poroto Casanova atravesaba la calle para entrar por el histórico ingreso del CASM. 

Nada más sublime y formidable que el sonido de una radio en aquellas tardes domingueras y futboleras de mi infancia. Siempre en sintonía con “Rivadavia”. Todos los partidos del Metropolitano o del Nacional se jugaban a idéntica hora. 

Aguardaba con ansiedad el inicio de la transmisión con el spot publicitario  de las pilas Eveready ; “Viva viva la música, viva viva el sol,  con una pila de vida con Eveready todo todo en acción…donde donde quiera que vayas Everady siempre estará, con duración y potencia, …. Una una pila de viiidaaa Eveready”.

Los goles de primera por aquella época, no se veían, solo se imaginaban. Cada uno le ponía colores propios a los aciertos de Scotta, Fischer, Morete, Mastrángelo, Felman o García Cambón. Con suerte, ese soberbio y poético gol que el domingo anterior nos había explicado y detallado  “El Gordo Muñoz”, lo podíamos repasar recién el miércoles con alguna que otra foto de la revista EL GRÁFICO.-

El Replay residía en una especie de pizarra en los periódicos del lunes, unos fríos dibujitos que comprendían una mitad de chancha, jugadores, flechas y pelota, líneas entrecortadas a manera de flechas que indicaban el recorrido de los protagonistas de la jugada y de la esférica que finalizaba su recorrido en el fondo del arco. 
Insisto, no hay nada más sencillo para definir; “El tiempo es cambio”, ahora vemos la jugada por televisión una y mil veces desde diez ángulos diferentes, nos transformamos en jueces de los árbitros, castigamos su equivocaciones con intensos insultos alegóricos a su inocente madre.-

En aquel tiempo, el de mi niñez, por la TV se veía poco y nada de futbol. 

Los lunes al mediodía, a la salida del colegio, durante el almuerzo, con más curiosidad que pasión, veíamos los goles de raros equipos pertenecientes a una tal “Liga Cordobesa de Futbol”; Instituto Central Córdoba, Las Palmas, Racing de Nueva Italia, Belgrano, General Paz Juniors, Peñarol, Unión San Vicente, Las Flores. Un tal Gustavo Tobi daba paso para que presentaran los goles a los  hermanos Marquini o el viejo Torri.

Todo transcurría en el que era, es y será, al menos para nosotros, los del interior del interior, el amarillento Canal 12, el que jamás cambia sus formatos y sus periodistas parecen vivir mil años. La invasión cultural de Buenos Aires por intermedio de la televisión  aguardaba agazapada en algún mojón del espacio y del tiempo, conjugado con alguna modalidad de un tiempo próximo.-

20 noviembre 2013

Balance 2013

La formación que disputó el último partido del año
Es complicado hacer el recorrido anual del 2013 sin recurrir a los archivos, por lo largo del año que comenzó en enero con el debut de San Martín en un Torneo Nacional y que prosiguió, con cambio de DT, con la participación en el campeonato organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.

Muchos días pasaron desde el primer partido del Torneo del Interior que fue empate en la cancha de Banda Norte y que marcó el comienzo de la despedida del Tota Mainguyaque como director técnico del primer equipo, situación que fue programada entre dirigentes y el DT saliente.

La experiencia a nivel nacional fue altamente satisfactoria, San Martín demostró que era un equipo que sabía a lo que jugaba al cual era muy difícil convertirle y por eso mantuvo el invicto durante toda la primer ronda y tras dos series de play off. La celeste jugó en San Luis, La Pampa y Mendoza y el público comenzó a disfrutar de Maxi Comba, el talentoso delantero que retornó al club tras su exitoso paso en la divisiones menores.

San Martín estuvo a minutos de tener dos chaces de ascenso al Torneo Argentino B, una campaña impensada hasta para el más optimista de los hinchas. Todo se arruinó por la forma en que Andes eliminó a San Martín tras provocar graves disturbios, porque no se bancaron el baile, que terminaron con Ramiro Elía internado luego de sufrir una artera patada en la cabeza; y lo más triste es que el Consejo Federal hizo la vista gorda. 

La participación en el TDI dejó muchas cosas positivas, por un lado la merecida despedida del Tota Mainguyague, por otro una gran experiencia para los jugadores y los dirigentes que por primera vez tuvieron que lidiar con organismos a nivel nacional.

En simultaneo con la disputa del Torneo del Interior comenzaba el ciclo de Jorge Garoni, que debió afrontar los primeros partidos del Apertura armando el once titular con los jugadores que 24 horas antes habia disputado un play off más algunos de los pibes de la reserva campeona del 2012. 

Ya con el equipo completo intento cambiar el esquema, poner mas hombres en el ataque y alternó buenas actuaciones con algunas que no lo fueron tanto. De todas formas llegó prendido a la última fecha, pero fue el conjunto de Sampacho que el que se quedó con el uno en la zona sur y que luego se consagraría campeón del Apertura.

También en el primer semestre del año debuta como DT de la reserva Mauricio Saharrea, el desafío era grande porque contaba con parte del equipo que había salido campeón el año anterior, pero cumplió con creces obteniendo el primer lugar en la zona sur y luego consagrándose campeones al imponerse en la definición por penales 4 a 2 ante Ateneo Vecinos Barrio Argentino de General Cabrera.

En la segunda parte del año la gente de San Martín se ilusionó con el campeonato, porque tuvo un arranque de demoledor ganando los cinco primeros partidos. Pero algunas lesiones, sumadas a las suspensiones hicieron que el DT tenga que recurrir a los más chicos para armar el equipo y  se notó en el rendimiento en el el sprint final, donde San Martín no pudo sumar de a tres en seis encuentros consecutivos. De todas formas por lo irregular del rendimiento de la mayoría de los equipos estuvo a solo dos puntos de llegar con vida a la última fecha. Es para destacar que algunos chicos sumaron varios partidos en primera, como Gonzalo Cordoba, Luciano Grimaldi, Sergio Fermanelli y Agustin Nuñez entre otros.

El año en numeros

Por tercer año consecutivo San Martín sumó 46 puntos tras disputar los 29 partidos lo que lo ubica en la tabla general anual en la quinta posición. Ganó 13 partidos, empató 7 y perdió 9 marcando 39 goles en tanto que le convirtieron 26 goles.

El goleador celeste del año fue Maxi Comba con 8 tantos, seguido por el capitan Hugo Ferraro con 7 y el tercer escalón del podio fue compartido por Augusto Mana y Ramiro Elía con 6 goles cada uno.

Opiniones

Son muchas las voces que se escuchas, algunas a favor y otras desaprobando la gestión 2013. Nosotros creemos que mas allá de que se escapó la chance de ganar el título, fueron buenos los resultados. San Martín siempre fue protagonista, con jugadores del medio local en su gran mayoría y promoviendo nuevos valores desde las divisiones inferiores; pero nos gustaría saber cual es tu opinión: que te gusto, que no y que cosas crees que se deben cambiar para poder cosechar un título?






18 noviembre 2013

Final de un largo año

Ateneo gritó campeón en la tarde mackenense al imponerse con total justicia sobre San Martín por 3 a 0. El “tricolor” alcanzó el triunfo y la gloria con el libreto de siempre: presión sobre el rival, juego dinámico por abajó y contundencia en el arco rival.

El partido disputado en el estadio “Parque Centenario” fue en el inició favorable al local, que tuvo dos remates de larga distancia que exigieron muy buenas respuestas del arquero Pablo Bonetto.

Con el trascurrir de los minutos el partido se fue equilibrando, tornándose de ida y vuelta hasta que a los 22’ llegaría la primera emoción de la jornada. Con una notable jerarquía Ignacio Ten López desairó a su marcador dentro del área chica y sacó un zurdazo cruzado que terminó dentro del arco, tras un gran centro de Astrada que fue bajado de cabeza por Foggia.

Otra vez San Martín intentó emerger en el partido y con un cabezazo de Gonzalo Córdoba que se fue apenas arriba casi nivela el marcador. A los 40' Ateneo tuvo un tiro libre en el borde del área y Hugo Baigorria no perdonó. El defensor clavó el remate en el ángulo superior derecho de Oviedo, que no pudo hacer nada para evitar el segundo gol.

En la segunda parte los dirigidos por Jorge Garone adelantaron sus líneas y fue mortífero para sus aspiraciones. A los 18’ Astrada inició una contra letal. Asistió de gran forma a Ten López quien quedó mano a mano con el arquero y no pecó por egoísta, cedió el balón a la izquierda para que Rodolfo González pusiera el 3 a 0.

De allí en más el partido fue perdiendo intensidad, ya que el dueño de casa no tuvo respuestas anímicas ni futbolísticas para revertir el marcador. Solo restó que Jorge Benítez pitará el final y el festejo fuera todo “tricolor”.

Síntesis:
San Martín (VM) (0): Guillermo Oviedo; Luciano Grimaldi, Francisco Castro, Federico Zunino, Gustavo Almada; Gonzalo Córdoba, Hugo Ferraro, Ángel Romero; Ramiro Elia; Maxi Comba y Ricardo Molina. Suplentes: Pablo Lazo, Ceferino Cabañez. Lucas Calafell, Augusto Mana, Sergio Fermanelli DT: Jorge Garoni.

Ateneo (GC) (3): Pablo Bonetto; Cristian Toledo, Franco Altamirano, Gonzalo Maffini, Hugo Baigorria; Leonardo Astrada, Nicolás Bonni, Alejandro Foggia; Maxi Ractoret; Rodolfo González e Ignacio Ten López. DT: Carlos Rosané.

Goles: a los 22’ PT Ignacio Ten López (AVBA), 40’ PT Hugo Baigorria (AVBA) y 18’ ST Rodolfo González (AVBA).

Cambios: a los 30’ PT Ceferino Cabañez por Federico Zunino (CASM), ET Augusto Mana por Maxi Comba (CASM), 14’ ST Sergio Faranelli por Ángel Romero (CASM), 21’ ST Yenien Viera por Alejandro Foggia (AVBA), 23’ ST Lucas Alovero por Leonardo Astrada (AVBA) y 32’ ST Damián Vidal por Hugo Baigorria (AVBA)

Arbitro: Jorge Benítez.

Cancha: Estadio Parque Centenario, Vicuña Mackenna.


Fuente: El Crack
Fotos: Alejandro Fernández para Imagema Press

16 noviembre 2013

Vuelta al triunfo

Castro autor de uno de los goles
San Martín goleó tres a cero a Atlético San Basilio en el estadio “azul” y lo bajó de la pelea por la consagración del torneo Clausura. Hugo Ferraro, Francisco Castro y Ramiro Elía marcaron la trilogía de goles celestes. Análisis del técnico local, Juan Velázquez, y del atacante "albiceleste" Ángel Romero

.Atlético San Basilio no pudo prolongar su pretensión de campeonar a la última fecha del torneo Clausura. El “azul” perdió de local ante San Martín por tres a cero en un duelo de buena campaña en la temporada 2013. Hugo Ferraro, Francisco Castro y Ramiro Elía señalaron los goles del elenco mackennense que logró sumar de a tres luego de seis encuentros. La derrota dejó a fuera de la pelea al elenco dirigido por Juan Velázquez que exhibió un ascendente desenlace de año.
En la jornada final, el “patriota” recibirá al líder Ateneo Vecinos que intentará firmar el título que parece tener su reservado su nombre. Por su parte, el cuadro “azul” cerrará la temporada visitando al campeón del torneo Apertura, Atlético Sampacho. 

Repercusiones

Juan Velázquez, técnico de Atlético San Basilio
- “El resultado no refleja lo que se vio en la cancha, los goles fueron errores nuestros y en juego fue equilibrado y sin muchas situaciones. Creo que no tuvimos respuestas futbolísticas después del primer gol, a medida que pasaron los minutos a los chicos les ganó la ansiedad. Además San Martin pegó con los goles y fue un justo ganador por estar bien ordenado todo el partido”.
- “Veremos qué pasa, el club está en un proceso de reconstrucción institucional y hay cambio de comisión directiva. Para mí esto fue una prueba de fuego y estoy muy conforme con lo que realizamos con los jugadores”.

Ángel Romero, delantero de San Martín
- “Se pudo convertir, que era lo que nos mantenía muy intranquilos; hicimos un buen partido y pudimos ganar”.
- “El torneo fue muy irregular, en lo que respecta a San Martín sufrimos muchas bajas durante todo el certamen. Al campeonato lo tuvieron que jugar pibes menores de 18 años en un sesenta por ciento, y, más allá que estuvieron a la altura de las circunstancias, en momentos claves eso fue determinante”.

Síntesis

Atlético San Basilio: Albano Ochoa; Iván Testa, Cristian Macció, Nicolás Piovera y Mayco Fernández; Federico Juárez, Román Moncalero, Facundo Delfino y Maximiliano Sosa; Juan José Bono y Maximiliano Piazza. DT: Juan Velázquez.
San Martín (VM): Guillermo Oviedo Borgognone; Gonzalo Grimaldi, Francisco Castro, Fderico Zunino y Gustavo Almada; Gonzalo Córdoba, Hugo Ferraro, Ricardo Molina y Ramiro Elía; Ángel Romero y Augusto Mana. DT: Jorge Garoni.
Goles: a los 29’ PT Hugo Ferraro (SM), 24’ ST Francisco Castro (SM) y 45' ST Ramiro Elía (SM).
Cambios: en el segundo tiempo, Franco Actis x Mayco Fernández (ASB), Rodrigo Dasetto x Federico Juárez (ASB), Lucas Bono x Maximiliano Sosa (ASB), Sergio Fermanelli x Augusto Mana (SM), Lucas Calafell x Gonzalo Córdoba (SM) y Ceferino Cabañez x Ángel Romero (SM).
Árbitro: Ramiro Siravegna.
Cancha: Club Atlético San Basilio.


Redacción Al Toque


08 noviembre 2013

Confirmada la participación en el TDI

Finalmente y luego de muchas reuniones por parte de la comisión  directiva, San Martín confirmó que hará uso de la plaza obtenida el año pasado para disputar el Torneo del Interior 2014 organizado por el Consejo Federal.

Está será la segunda participación consecutiva en un torneo de índole nacional por parte de la celeste; en dicho torneo buscará la revancha de lo ocurrido en las semifinales del año pasado.

Por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto ya confirmaron su participación Atenas, y los dos conjuntos de Alcira Gigena: Roncedo y Lutgardis Riveros.

Ahora resta definir cual será el plantel que encare la participación en el torneo que otorga 21 ascensos al Argentino B, teniendo en cuenta que hay jugadores que deben retornar de los prestamos y que se habla de algunas posibles incorporaciones.


04 noviembre 2013

Empate en el Parque Centenario

San Martín continua con la mala racha y sigue sin poder sumar de a tres, esta vez fue empate en cero frente a Lutgardis Rivero. El punto obtenido tuvo sabor a poco, ya que el equipo de Garoni contó con un penal que Ferraro no pudo cambiar por gol, y además la visita terminó con dos jugadores menos.

Con este empate San Martín llega a 20 puntos, cinco menos que el actual líder del Clausura Ateneo Vecinos, cuando solo restan disputar dos encuentros, por lo que las chances de pelear el campeonato son mínimas.


Síntesis:


San Martín: 1- Guillermo Oviedo Borgognone; 4- Pablo Lazo, 2- Francisco Castro, 3- Gustavo Almada; 8-7- Ricardo Molina  6- Ceferino Cabañez, 5- Hugo Ferraro, 8- Gonzalo Córdoba,  y 10- Ramiro Elia; 11- Sergio Fermenelli y 9- Augusto Mana
Suplentes: 12- Gabriel Gil, 13- Federico Zunino 14- Lucas Calafell 15- Angel Romero 16- Pablo Martinez DT: Jorge Garoni.

Incidencias: Expulsados Giordano 6 ST y Meneguzzi Emiliano 37 ST. Maximo Meneguzzi le contuvo un penal a Hugo Ferraro

Arbitro: Matias Ramos

Tercera: San Martín 1 - Lutgardis Rivero 0 (Gol: Asdrubal Zabala)

Cancha: Estadio Parque Centenario 

31 octubre 2013

Imparable

San Martín ganó en la tarde del miércoles el partido de ida de la serie de cuartos de final de lTorneo Eliminatorio Sub 15.

En la Ciudad de Río Cuarto el equipo que dirige Mario Vivaldi le ganó por 1 a 0 a Renato Cesarini. Asdrubal Zabala fue el autor del único gol del partido.

El próximo miércoles se juega el partido de vuelta en el Parque Centenario,. Vale recordar que el presente certamen otorgará dos plazas para el Torneo Nacional de la categoría, que concretará su Etapa Final en Río Cuarto, bajo la organización de la Liga Regional, del 16 al 19 de diciembre.

El certamen nacional agrupa a distintas ligas de todo el país clasificará a cuatro equipos a la Fase Final que se disputará en Río Cuarto, junto a los dos mejores conjuntos ligueros.

21 octubre 2013

Solo un punto


San Martín sigue sin poder sumar de a tres luego de cinco fechas, por la duodécima fecha empató en Las Vertientes frente a Herlitzka 2 a 2 tras ir dos veces arriba en el marcador. Gonzalo Córdoba puso en ventaja a la celeste pero luego de penal Jiménez empató. Nuevamente Maxi Comba desequilibró para el conjunto que dirige Jorge Garoni, pero en el complemento Omar Sachi puso cifras definitivas al partido.

Nuevamente San Martín no puedo repetir el once titular, esta vez Ramiro Elía y Ceferino Cabeñez no pudieron ser la partida por estar suspendidos, por eso la celeste salio a la cancha con un planteo ofensivo con Comba como enganche para alimentar a los puntas Fermanelli y Mana.

La tarde arrancó bien para San Martín porque Comba remató exigiendo a Armengol para que el rebote lo capitalice Gonzalo Córdoba y de esta forma marcar su primer gol en primera y adelantar en el marcador a San Martín a los 14 minutos.

Los locales rápidamente llegaron al descuento cuando Rodriguez sancionó un penal y Cristian Jiménez  transformó en gol a los 25 minutos.

Pero la tarde tenia más emociones, porque a los 32 Maxi Comba dibujó una jugada de gran nivel para quedar mano a mano con Armengol y definir magistralmente.

San Martín se fue en ventaja al entretiempo y dejando una excelente imagen en el campo de juegue pese a la juventud del once titular.

En el arranque del complemento Herlitzka encontró en el empate cuando Sacchi remató de larga distancia, y el preciso y potente remate entro abajo contra el palo de Guillermo Oviedo.

Sobre el final del partido Claudio Rodriguez no sancionó un claro penal sobre Comba y ademas le mostro la segunda amarilla por la "simulación" por lo que uno de los jugadores que más infracciones recibe en toda la liga se fue expulsados.

Ya en tiempo de descuento Martín Gomez le rompio el travesaño a Armengol que solo atinó a mirar, pero como viene sucediendo la fortuna no estuvo del lado de San Martín.

Un nuevo partido sin poder ganar, pero todavía la celeste esta en el pelotón de punta del Clausura más allá de tener un equipo cada día más joven.


Síntesis:

16 octubre 2013

Mano a mano, “de a uno los peleo”

Lo de San Martín anoche fue épico, grandioso y heroico. Ustedes se preguntarán; ¿Éste está loco éste tipo -Si la Celeste perdió?

Y yo les contesto que el resultado me importa un carajo, en definitiva un lungo de 2 metros la clavó en nuestro arco, pero seguro que un año ni del nombre se acordarán, ni ellos y menos nosotros.

Yo les quiero decir que San Martín anoche ganó. Anoche ganó la pasión y el amor por la camiseta. Ganó la identidad, ganaron los colores, la historia, sus hinchas. 

Anoche ganaron los pibes, a los que todo el pueblo conoce, los que fueron al primario y al secundario. Los que estudian en la facultad y se vienen a entrenar. Los que jugaron en cada una de las categorías de las inferiores. Los que transpiran la camiseta, porque además de ser jugadores son hinchas de la celeste y eso anoche se notó en cada jugada a la que iban como si fuesen la última.

Y para que seguir lamentándonos de lo que no tenemos, que falta un 9 de área, o no sé qué más. Yo me detendría en analizar lo que tenemos y es NUESTRO, del CLUB. Nada de lo que tenemos, sea en patrimonio, en gloria, en pasión, nos lo tenemos que dividir en acciones al 33% cada uno, no señor. Los pibes son nuestros y lejos están de ser mercenarios que vienen la apilan y se van con los fajos. Porque cada aplauso a Combita, Melena, Zunino, son de pura pasión por que los venimos viendo hace años en las inferiores, cada aplauso no es un billete de $100 que vuela de Mackenna vaya a saber a qué punto cardinal del país.

Y si con lo que tenemos no alcanza para salir campeón, ME IMPORTA UNA MIERDA, jamás vendería mi dignidad, mi historia, mi identidad, mi pasión, mi amor, POR UN RESLTADO.

Gracias jugadores, gracias pibes, porque los que estudiamos un poco de historia, lo que vi anoche se asemeja mucho con la GUERRA del PARAGUAY, donde tres países bajo el nombre de la TRIPLE ALIZANZA se juntaron para ganarle al humilde PARAGUAY, porque aquellos solos, mano a mano, “de a uno los peleo”, como decíamos cuando éramos chicos, NO SE ANIMAN.-

Texto: Roberto Sandroni
Foto: Alejandro Fernandez

Se escapó por la mínima

San Martín cayó por la mínima diferencia en el Parque Centenario frente a Alianza por la undécima fecha del Torneo Clausura de la Liga Regional de Río Cuarto.  Jorge Detona anotó el gol del triunfo moldense que lo coloca en la cima del certamen cuando restan disputarse cuatro jornadas para su desenlace. 

Pese a la caída, la celestes sólo quedó a tres unidades de su vencedor por lo que todavía se erige como un rival de consideración en la definición.


El DT de Alianza, Néstor Billalva tomó el cotejo como decisivo de cara a las posibilidades de dar el salto por lo que puso en cancha a varios futbolistas que jugaron el domingo por el Torneo Argentino B, pero a pesar de que San Martín alineo a varios juveniles no se notaron diferencias futbolisticas, y solo llegó a la victoria con un gol de otro partido convertido por Detona tras bajarla con la mano a los 27 minutos del primer tiempo.

San Martín busco por todos los medios el empate, pero lo visita se metio en su campo para aguantar el resultado favorable, y ni en la ultima del partido pudo marcar Comba que tuvo el empate pero Airaudo pudo contener.

Síntesis:

San Martín 0: Guillermo Oviedo Borgognone; Luciano Grimaldi, Francisco Castro, Federico Zunino y Martín Gómez; Gonzalo Córdoba, Hugo Ferraro, Lucas Calafell y Ramiro Elía; Augusto Mana y Maximilinao Comba. 
Suplentes: Gabriel Gil, Pablo Lazo (ingresó por Zunino) Agustin Nuñez (ingresó por Gomez) Pablo Martinez Sergio Fermanelli (ingresó por Mana) DT: Jorge Garoni.

Alianza 1: Sebastián Airaudo; Federico Tommasini, Juan Palandri, José Jaime y Gonzalo Tello; Felipe Mugnaini, Jorge Zalazar, Eric Cardetti y Jorge Gómez; Mauro Búffali y Jorge Detona. DT: Néstor Billalva.

Goles: a los 27' PT Jorge Detona 

Cambios: en San Martín, Sergio Fermanelli por Mana, Pablo Lazo por Zunino y Agustín Núñez por Gómez. En Alianza, Bernardo Gagnolo por Palandri, Juan Reynoso por Búffali y Lucio Costantini por Detona.

Árbitro: Raúl Luna.

Tercera: San Martín 1 – Alianza  4.

Cancha: Estadio Parque Centenario, Vicuña Mackenna.

Foto: Alejandro Fernandez 

07 octubre 2013

Todo sigue Igual

En la noche del viernes San Martín no pudo en su visita a Adelia María y cayó por la mínima diferencia, lo que hacia pensar en que la celeste se bajaba del tren del campeonato, pero en la tarde del domingo Estudiantes derrotó al líder Centro Social, por lo que todo sigue igual en el tope de la tabla de posiciones del Clausura.

Con varios jugadores que no son habituales titulares se presentó el partido de la noche del viernes, y con un San Martín que se paró con un esquema distinto a lo que venia haciendo. Cuatro en el fondo, con Grimaldi como segundo central, cinco en el medio con el doble cinco integrado por Ferraro y Cabañez; Cordoba y Molina como carrileros y Elía fue el enganche para tratar de asistir al solitario Comba.

Un primer tiempo sin llegadas y con poco juego asociado que solo dejó el saldo de un lesionado en San Martín, Ricardo Molina debió dejar el campo de juego con un golpe el tobillo, Mana fue su reemplazante.

En la segunda mitad a los 6 minutos se produjo la ruptura del partido, porque San Martín se quedó con diez cuando Cabañez vio la roja por parte del juez del partido Juan Jose Dardanelli.

De contra a los 18 minutos los locales se pusieron en ventaja, cuando el centro desde la izquierda encontró a Gribaudo que se la bajó a Michael Córdoba para que el volante venciera a Guillermo Oviedo.

Con un hombre menos y el resultado en contra San Martín salió a quemar las naves en busca del empate que nunca llegó. 

En la última jugada del partido Sergio Fermanelli remató y ya con un Pezzini vencido un defensor de Atlético logró despejar el peligro sobre la línea de gol.

San Martín perdió en la visita a Adelia María pero el campeonato le da una chance más, el próximo fin de semana tiene una final en el Parque Centenario cuando reciba a Alianza con quien ahora comparte el segundo lugar de la tabla.

Síntesis

30 septiembre 2013

San Martín no pudo con Banda Norte

La línea de tres de San Martín
En la ventosa tarde del domingo San Martín empató como local con Banda Norte por la novena fecha del Clausura 1 a 1. Roberto Vissio puso al frente al elenco del Parque Sarmiento pero al cierre del primer tiempo Ramiro Elía estampó la empate final.

San Martín sumó una unidad que no le permite escalar a la cima aunque le sigue achicando distancia al líder Centro Social que cayó en Alcira Gigena frente a Roncedo y ahora la celeste es escolta a solo un punto.

A pesar del frío y el viento gran marco de publico concurrio al Parque Centenario a alentar a la celeste. Jorge Garoni aposto a juvenil Gonzalo Cordoba para ocupar un lugar en el once titular en lugar de Ricardo Molina que por un problema de salud no pudo jugar, y además volvio a parar tres en el fondo para sumar a Cabañez a la mitad de la cancha.

Todos los planteos previos se cayeron cuando a los 2 minutos de juego un tiro libre de Roberto Vissio se clavó contra el travesaño, el fuerte viento a favor influyó mucho para que la pelota haga una extraña parábola y descolo que al uno celeste.

Como era de esperar San Martín salio a llevarse por delante a la visita, pero dejando muchos espacios atrás por lo que cada contra era una situación de riesgo para Banda Norte que además contaba con la ayuda de un fuerte viento a su favor.

El empate no tardo mucho en llegar y un minuto antes de la media hora de juego Ramiro Elía definió ante la floja salida de Gonzalez para poner el 1 a 1.

Pese a manejar la pelota San Martín sufría en defensa, y a los 42 Castro se fue expulsado cuando Victorino le mostró la segunda amarilla en un jugada donde no pareció haber contacto. Tras la falta Guillermo Oviedo se lució para evitar el segundo de la visita ante otro bien tiro libre de Vissio.

Para la segunda mitad ingresó Lazo por Cabañez para rearmar la línea de tres y con el correr de los minutos Banda Norte se fue aferrando al empate. Ferraro de cabeza lo tuvo pero la pelota se fue rozando el travesaño.

Banda Norte se quedó con uno menos a los 31 del segundo tiempo por la expulsión de Britos  y San Martín parecía que lo ganaba. Fermalelli que ya estaba en cancha fue habilitado por Elía y definió ante la salida del uno de Banda Norte, pero Gonzalez ganó.

Cuando ya se jugaba tiempo de descuento el debutante Agustin Nuñez tras un centro pasado de Fermanelli metió una bolea impresionante, pero encontró bien parado a Gonzalez que la sacó al corner.

Victorino marcó el final del partido y San Martín se quedó con la sensación de que dejó pasar una opurtunidad para qeudarse con la punta del torneo, pero las noticias que llegaban de la región hicieron que el punto sirva para achicar diferencias y seguir prendidos en la lucha por el Clausura.


Síntesis

Imagenes del empate

Agradecemos a VTV por las imágenes y la nota post partido

27 septiembre 2013

Con césped sintetico

Sin dudas el crecimiento del Club Atlético San Martín no se limita solamente a logros futbolísticos, sino que institucionalmente también es un club con amplia vida deportiva y social.

Hoy viernes se inaugura una de las obras mas esperadas, las primeras canchas de Futbol 5 con piso sintético de Vicuña Mackenna, ubicadas en el predio céntrico de la institución.

Estas canchas se suman a las ya existentes de piso natural y a la cacha de Futsal que es escenario de los campeonatos nocturnos.

Esta es una excelente noticia para los todos los amantes de jugar al fútbol, ya que a partir de hoy se alquilan las flamantes canchas de césped sintético.

Por pedidos de canchas deben llamar al 03583-15404286 (Cristina)

26 septiembre 2013

Tambien sobre el final

San Martín cayó en su visita a Estudiantes C por la segunda jornada de la Eliminatoria del Nacional Sub 15. El resultado fue 3 a 2 para los de la ciudad de Río Cuarto.

El partido fue complicado para los jugadores de San Martín que debieron luchar contra una cancha llena de arena y en mal estado. El primer tiempo fue muy chivo no hubo llegadas de ninguno de los dos equipos, el complemento tuvo momentos para cada uno.

Primero Estudiantes con un remate desde afuera del área y una mal control del arquero, que da rebote hacia el medio se puso en ventaja. 

Después del gol San Martín se hizo dueño de la pelota y tan solo a siete minutos de ir en desventaja, un desborde de Garay termina con un pase hacia el medio y para la llegada de Joaquin Diaz para que marque la igualdad.. 

Cinco minutos mas tarde un desborde de Ggerman Alaniz y un mal control del arquero local que da un rebote que  Agustin Coria aprovecha para poner el 2 a 1

En el epilogo llegó el empate de Estudiantes y lo que parecencia el final del partido; pero en una de las ultimas jugadas los locales se aprovecharon de una desinteligencia en la defensa tomando a todos a contrapie  y marcaron el gol de la victoria definitiva por 3 a 2. 

El partido pudo ser para los dos pero fue para Estudiantes que aprovecho mejor las ocasiones y terminó convirtiendo los goles.

Foto: Marcelo de la Torre

23 septiembre 2013

Se escapó en la última jugada

Mana y Comba los goleadores de la tarde
San Martín ganaba un partido importante tras ir perdiendo pero en la última pelota de la tarde los locales encontraron el empate que dejó a los de Garoni en el segundo lugar de la tabla. Depetris puso en ventaja a Acción Juvenil, Augusto Mana y Maxi Comba lo dieron vuelta y nuevamente Depetris puso el 2 a 2 definitivo.

Solo un cambio con respecto al equipo que le ganó al líder Centro Social dispuso Jorge Garoni, ingresó Lazo por el suspendido Martín Gómez, y el mismo esquema de juego: 4-3-1-2.

El partido comenzó cuesta arriba para San Martín porque los locales explotaban la pelota parada aprovechando las reducidas dimensiones del campo de juego y generaban peligro con el juego aéreo. Pero también por arriba San Martín tuvo su chanca cuando Ferraro ganó tras el centro de Elía pero el uno local con la cara la sacó.

A los 35 llegó la apertura del marcador, un centro de la izquierda que ganó Depetris, el balón dio en la base del poste y el mismo Depetris recogió el rebote y la empujó al fondo de la red.

San Martín en la segunda mitad salio a buscar el empate, Cabañez se sumó a la línea de volantes y Ferraro se adelanto unos metros. La celeste empezó a ganar la lucha en la mitad de la cancha y a arrinconar a Acción Juvenil contra su arco. Fue importate el ingreso de Gonzalo Cordoba para darle profundidad a San Martín por la banda izquierda.

Mana puso empatar cuando quedó mano a mano pero el uno local la manda al corner anta la potente definición del juvenil delantero.

A los 20 llegó el merecido empate, Molina remató desde la puerta del área la pelota pegó en el palo y en la arremetida y como goleador Augusto Mana marcó el empate de San Martín.

Tan solo diez minutos más tarde San Martín lo daba vuelta. La jugada empezó con Oviedo descolgando un centro y sacando la contra rápida para que la pelota circule rápido por la mitad y llegue a Comba que con una gran frialdad defino por entre las piernas del arquero y para dar vuelta el partido.

Cuando parecia que San Martín iba a sumar tres puntos para seguir en la punta, en la ultima jugada Depetris la encontró en el área y defino mordido para dejar sin chances a Oviedo que achicaba y a Lazo que en la línea no la pudo sacar.

Juarez Ortega marcó el final del partido y la sensación de que se perdieron dos puntos invadió a todos, pero hay que rescatar lo positivo, se sumó uno en una chancha muy difícil y que seguramente será importante en la recta final del clausura.

Síntesis

19 septiembre 2013

Debut y triunfo

Los once que enfrentaron a Alberdi
Por la primer fecha de la Segunda Fase del campeonato que organiza la Liga Regional, con el objetivo de clasificar dos conjuntos a la Etapa Final del Nacional Sub 15 San Martín venció a Centro Cultural Alberdi por 2 a 0 con goles de Asdrubal Zabala y Marcos Garay.

Cabe recordar que arribarán a la Tercera Fase los primeros de cada una de las seis zonas y los dos mejores segundos.

En la zona 5 junto con San Martín y Centro Cultural Alberdi, también están Sportivo Atenas A y Estudiantes C.


18 septiembre 2013

Comienza la Eliminatoria Sub 15

Hoy juega el equipo dirigido por Mario Vivaldi
Este miércoles se pondrá en marcha la Segunda Fase del Torneo Eliminatorio Sub 15 que organiza la Liga Regional de Fútbol a los fines de clasificar a dos conjuntos para la Etapa Final del Nacional Sub 15, que organizará la entidad madre del balompié regional.

Los veinticuatro conjuntos participantes –once provenientes de la Primera Fase, mientras que los trece restantes inician su participación y sortearon la instancia anterior por su performance en el certamen local- han sido divididos en seis grupos de cuatro elencos. Arribarán a la Tercera Fase los primeros de cada zona y los dos mejores segundos.

San Martín, fue cabeza de serie en el sorteo efectuado el pasado viernes, e integra la Zona 5 junto con Sportivo Atenas A, Estudiantes C, y Centro Cultural Alberdi.

Esta noche a partir de las 20 horas el conjunto de Vivaldi recibe a Centro Cultural Alberdi en el Estadio Parque Centenario.

Fuente: Liga Regional de Fútbol - Al Toque
Foto: Agus Petter LK

17 septiembre 2013

Los goles del 2 a 0

Compartimos la nota de VTV Digital a Lucas Calafell y los goles del encuentro que San Martín le ganó a Centro Social el pasado domingo para dejar al equipo de Las Higueras sin invicto.


16 septiembre 2013

De vuelta a la punta

Castro autor del segundo gol
San Martín no dejó escapar la chance de volver a la cima de la tabla de posiciones al vencer en la fría tarde del domingo a Centro Social por 2 a 0 con tantos anotados por Ramiro Elía y Francisco Castro, en el encuentro válido por la séptima fecha del Torneo Clausura 2013.

La celeste tenía un duro examen ya que recibía al único puntero e invicto Centro Social de Las Higueras, y lo pasó sin sobresaltos, jugando un buen partido y reflejando en la red lo hecho en el campo de juego.

Desde el arranque del partido los dirigidos por Garoni se hicieron con del balón dominando la lucha en la mitad de la cancha con las buenas labores de Molina y Elia por las bandas para buscar siempre a un inspirado Comba que, como es costumbre, fue imparable para los defensores visitantes.

San Martín dominaba el trámite del partido, mientras que Centro Social aguantaba e intentaba salir de contra, y de esta manera llegó el primer sobresalto para el arco de Oviedo. Porque tras un corner en ataque la visita salio rápido y encontró mal parada a la defensa celeste pero Guillermo Oviedo desactivó la bomba en el mano a mano con Fernandez para mantener el cero en el arco.

La celeste jugaba bien y se arrimaba al arco de Testa, y a los 24 llegó la apertura del marcador tras una linda jugada por derecha la pelota terminó con un centro pasado que Maxi Comba dominó dentro del área y asistió a Ramiro Elia quien controló con el pecho para sacarse la marca y definir ante la salida del portero visitante.

La apertura del marcador obligó a la visita a cambiar el libreto, ya que había venido a buscar el empate desde el minuto cero. Los últimos minutos de la primera mitad tuvieron como protagonista a Centro Social que le robó la pelota a San Martín pero no generó chances claras de gol.

En el complemento San Martín se paró bien en defensa para cuidar la ventaja conseguida y salia rápido cada vez que se hacia del balón para aprovechar los espacios que dejaba Centro Social. Los visitantes si bien tuvieron posesión de la pelota no lograron doblegar nunca la férrea defensa celeste, que tuvo puntos altos en los cuatro hombres del fondo.

San Martín desaprovechó algunas chances para ampliar la diferencia, hasta que a los 29 minutos marcó el 2 a 0 definitivo. Elía ejecutó el tiro de esquina desde la izquierda y Francisco Castro anticipó a Testa dentro del área chica para poner cifras definitivas al cotejo.

En los minutos finales no paso demasiado, Garoni sacó a los principales hombres de ataque para cuidarlos e hizo ingresar a Gonzalo Córdoba quien debutó en primera división tras una muy buena temporada en la Tercera. Solo una vez más llegó la visita con un disparo desde la puerta del área que Guillermo Oviedo sacó con una volada espectacular.

San Martín volvió a la victoria en el Parque Centenario y se trepó a la punta del Clausura cuando se disputó casi la mitad de campeonato, torneo que ya no cuenta con equipos invictos ya que Centro Social era el único que no había visto la derrota. Ahora todo depende de la celeste para pelear por el título, y el próximo domingo tiene un otro duro examen cuando visita e Acción Juvenil en General Deheza.

Síntesis

09 septiembre 2013

Un buen punto

La dupla de punta de San Martín
San Martín viajó a Alcira Gigena para recomponer su imagen tras la derrota como local frente al último campeón y cosechó un importante punto frente a Rocendo en el partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura. Ramiro Elía abrió la cuenta para los dirigidos por Jorge Garoni y Pablo Rivarola marcó para los locales decretando el 1 a 1 definitivo.

El viento y la elevada temperatura de la tarde de Gigena hacian presagiar que el partido no seria de los mejores, pero los 22 protagonistas del encuentro pusieron todo para que el partido fuera entretenido pese a las condiciones climaticas. Garoni paró un 4-4-2 con los ingresos de Fermanelli y Calafell por los suspendidos Comba y Molina. La lucha en la mitad de la cancha fue para la celeste que tenia a Ferraro como el motor del equipo para buscar la apertura para la banda izquierda donde se movia Elia en pos de alimentar a los veloces delanteros.

Por su parte el local salia con mucha velocidad e intentaba presionar en la salida del fondo de San Martín para inquietar al seguro Oviedo.

En el primer tiempo hubo chances de gol para ambos equipos pero tanto Oviedo como Herrera tuvieron buenas respuestas antes los embates de los delanteros.

En la segunda mitad San Martín sumaba otro rival, el viento en contra de su arco, pero a ello mostró su mejor juego en los primeros quince minutos. El gol llegó tras una jugada por derecha, Fermanelli remató desde la puerta del área y exigió a Herrera que dejó el rebote a merced de Eliía para que el "Chileno" la empuje al fondo de la red a los 16 minutos.

Pero tan solo un minuto después llegó el empate de Pablo Rivarola, tras un error de Benitez y su asistente. La jugada por la derecha del ataque terminó con el balón fuera de la cancha por mas de 10 centímetros, pero el juez de línea no levantó la bandera y la jugada prosiguió ante la protesta de todo el fondo celeste que veía como Alejandro Cabrera avanzaba para luego habilitar al autor del gol.

Para disputar los últimos minutos del partido Garoni reemplazó a la dupla de delanteros, con los ingresos de Pablo Martinez y Asdrubal Zabala, este último hizo su debut en la primera tras buenos partidos en la tercera.

El final del partido encontró a los dos equipos medianamente conformes por haber sumado un punto tras un lindo partido, ahora San Martín tiene la chance de volver a la punta del Clausura ya que por la próxima fecha recibe al único puntero Centro Social

Síntesis

02 septiembre 2013

Una tarde negra

En una tarde en la que todo salio mal, San Martín sufrió una dura derrota en el Parque Centenario a mano de Atlético Sampacho por 2 a 0.

Solo un cambio en la formación de Garoni, con la inclusión del Gonzalez por el suspendido Cabañez y el mismo esquema de juega que usó en los cuatro cotejos del clausura. Como siempre San Martín salio a buscar el partido en campo rival, en tanto que el equipo de Valentin desde el arranque se abroqueló contra el arco defendido por Miloch.

Una muestra de lo que sería la tarde ocurrió apenas comenzado el partido, cuando Claudio Rodriguez no sancionó con penal una clara mano dentro del área, y minutos después Mana no puede conectar un buen pase de Comba que lo dejó de cara al gol.

La celeste presionaba en ataque y la visita no podía cruzar la mitad de la cancha, y recurría constantemente a la falta para frenar el avance de San Martín de todas formas Miloch ya era la figura del partido, la sacó un disparo a Mana que iba con destino de red y milagrosamente salvo el gol cuando Comba remato a metros de la linea de meta.

Pero en una contra Diego Álvarez hizo la jugada de su vida, arranco desde atras de la mitad de la cacha y dejó atras la marca de Gomez para entrar al área y definir de manera exquisita ante el achique de Oviedo a los 30 minutos de la primera mitad.

Sampacho se refugio más aún contra su propia área y Rodriguez era muy reacio a mostrar la tarjeta amarilla ante las reiteradas faltas.

En la segunda mitad el Atlético volvió a pegar de contra a los 4 minutos Diego González marcó el 2 a 0 para silenciar a la gran concurrencia de público que asistió al Parque Centenario.

San Martín buscó el descuento por todos los medios, a veces con más ganas que ideas, pero siempre dejando todo en la cancha, pero era una tarde que nada salia. Porque cuando Ferraro ganó por arriba su cabezazo se fue a centímetros del travesaño. Y para terminar de cerrar una tarde negra el juez del partido le mostró la tarjeta roja a Maxi Comba a los 16 minutos por un supuesto codazo a Fabro cuando disputaban una pelota, agresión que nadie en la cancha pudo observar.

Los minutos pasaban y el nerviosismo se hacia sentir, y para colmo de males el uno visitante estaba en una tarde inspirada porque cuando el ingresado Fermanelli la empujaba al gol la logró sacar de manera milagrosa.

El partido llegó a su fin, fue festejo visitante, algo para nada común en estos tiempos en Vicuña Mackenna y momento para encontrar la calma y saber que el futbol da revancha cada siete días. Fue una derrota y nada mas.

Síntesis

San Martín 0: 1-Guillermo Oviedo Borgognone; 4- Gustavo Almada, 2- Francisco Castro y 3- Martín Gómez; 8-Ricardo Molina, 6- Hugo Ferraro, 5- Paolo González , 7- Ángel Romero y 11- Ramiro Elía;  9- Augusto Mana y 10- Maximiliano Comba.

Suplentes: 12- Pedro Gomez 13- Agustin Veritier 14- Lucas Calafell (ingresó por Ferraro) 15- Pablo Martinez  16- Sergio Fermanelli  (ingresó Mana). DT: Jorge Garoni.

Atlético Sampacho 2: 1- Alejandro Miloch; 3- Franco D' Andrea, 2- Pablo Godoy, 6- Marcelo Sosa y 4- Gastón Fabro; 7- Federico Chávez, 5- Santiago Alaníz, 8- Jorge Parise y 11- Darío Videla; 0- Diego Alvarez 9- Claudio Bustos 
Suplentes: 12- David Falcón 13- Diego Defacci 14- Juan M. Felippa 15- Diego González 16- Matías Cerolini DT: Valentin

Goles:30' PT Diego Alvarez 4'ST:Diego González

Incidencias: Expulsado 16´ST Comba

Arbitro: Claudio Rodriguez

Tercera: San Martín 2 - Atlético Sampacho 1 (Goles: Asdrubal Zabala x 2)

30 agosto 2013

A la espera de Atlético Sampacho

El domingo a las 16 horas San Martín expone la punta frente al último campeón Atlético Sampacho en el Parque Centenario, equipo que además es uno de los perseguidores de la celeste.

Para el vital choque del próximo domingo Jorge Garoni no podrá repetir el once inicial, tal como ocurrió en los últimos dos encuentros frente a Deportivo Municipal y Estudiantes, ya que Ceferino Cabañez llegó a la quinta amarilla.

Por los antecedentes inmediatos los principales candidatos para ingresar en el equipo titular serian Fernando Ferreira o Paolo Gonzalez. En el caso de que el que ingrese fuese Ferreira  el equipo defenderá con cuatro en el fondo, en tanto de que si juega Gonzalez serán tres en la zaga para sumar un hombre mas en el medio de la cancha.

Por el lado de la visita la principal duda es el estado físico de su delantero estrella Claudio Bustos de 36 años, quien no jugó por la tercera fecha por una molestia; por lo que Valentiín tampoco tiene el equipo confirmado.

En los antecedentes inmediatos se repartieron honores en el Apertura, fue victoria celeste por 2 a 1 en el Parque Centenario, en tanto que el equipo de Sampacho salio victorioso en su estadio por la mínima diferencia. En cambio el historial reciente de partidos disputados en Vicuña Mackenna marca una clara ventaja para San Martín, a la victoria ya mencionada del Apertura de corriente año le suman la goleada por 4 a 0 en 2012 y el triunfo por 3 a 1 en la ultima fecha del clausura 2011.

Por ultimo recordamos que el partido de Tercera División va a las 14 horas y que se implementaran nuevas medidas con respecto al ingreso del público al Parque Centenario:
  • Los vehículos particulares correspondiente al público local solo podrán ingresar por el portón de la Av. Dr. Arturo Illia  hasta las 15.30 horas y hasta completar el límite permitido. En tanto que en el ingreso visitante no podrán ingresar vehículos particulares.
  • Los menores de 12 años, como así también todas aquellas personas relacionadas con los medios de prensa, deberán abonar únicamente la suma de 5 pesos en concepto del seguro de espectador de espectáculos públicos.
  • Los jugadores menores del club únicamente deberán abonar el seguro de espectador de espectáculos públicos.

29 agosto 2013

Testimonios post partido

Al termino del partido que San Martín le ganó a Estudiantes en condición de visitante por 1 a 0 Magazzine Deportivo dialogó con el capitán Hugo Ferraro y con el autor del único gol del partido Augusto Mana. Compartimos el testimonio de los jugadores de San Martín.

Hugo Ferraro



Augusto Mana

En Tercera también ganó San Martín

Asdrubal Zabala autor de uno de los goles
En Tercera División San Martín le ganó en la visita a Estudiantes y no le pierde pisada a los lideres en el Torneo Clausura. 

Atenas y Alianza ganaron su cuarto partido consecutivo y son líderes -con puntaje ideal- El “albo” superó a Roncedo 3 a 0 en Gigena mientras que el “tricolor” venció por la mínima a Herlitzka en Coronel Moldes. 

El conjunto dirigido por Mauricio Saharrea venció por 2 a 1 a Estudiantes con goles de Asdrubal Zabala y Pablo Martinez, consiguiendo su tercer triunfo en el campeonato y con 9 puntos esta a los tres del tope de la tabla.

Resultados y posiciones:

Resultados – Cuarta fecha – Torneo Clausura

Domingo

Estudiantes 1 – San Martín (VM) 2
Goles: Facundo Oviedo (AAE) // Pablo Martínez y Asdrubal Zabala (SM).

Atlético (Sampacho) 1 – Dep. Municipal (AM) 2
Goles: Santiago Palacios (AS) // Santiago Franco y Matías Becerra (DM).

L. Roncedo (AG) 0 – Sportivo Atenas 3
Goles: Diego Oyola, Juan Manuel Bertola y Pablo Rossi.

Centro Social (LH) 1 – Sportivo Municipal 2
Goles: Matías Maggio (CS) // Oscar Lenis Albornoz (SM).

Acción Juvenil (GD) 1 – Ateneo Vecinos (GC) 1
Goles: Tadeo Rébola (AJ) // Lucas Alovero (AV).

Banda Norte 1 – Atlético (SB) 1
Goles: Lisandro Freile (BN) // Jonathan Moretti (SB).

Atlético (AM) 1 – L. Riveros (AG) 3
Goles: Luciano Rezza (AM) // Lucas Rivarola -2- y Nicolás Díaz (LR).

Alianza (CM) 1 – C. Herlitzka (LV) 0
Gol: Marcos Sosa.

Posiciones

Sportivo Atenas 12, Alianza (CM) 12, Ateneo Vecinos (GC) 10, San Martín (VM) 9, L. Riveros (AG) 9, L. Roncedo (AG) 6, Acción Juvenil (GD) 5, Centro Social (LH) 4, Estudiantes 4, Banda Norte 4, Atlético (Sampacho) 3, C. Herlitzka (LV) 3, Atlético (SB) 3, Dep. Municipal (AM) 3, Sportivo Municipal 3, Atlético (AM) 1.


Fuente: Al Toque - www.ligafutbolriocuarto.com.ar
Foto: Al Toque

26 agosto 2013

Imparable

Elía abraza a Mana, autor del único gol del partido
San Martín venció 1 a 0 a Asociación Atlética Estudiantes con un gol de Augusto Mana en el estadio Ciudad de Río Cuarto y con puntaje ideal es el único líder que tiene el Torneo Clausura de Primera A en el cotejo disputado por la cuarta fecha.

En la agradable tarde de Río Cuarto y con un buena cantidad de público en la tribuna visitante Jorge Garoni salio a la cancha con el mismo equipo que ha goleado a Deportivo Municipal de Adelia Maria.

Las primeras acciones de peligro del partido fueron para San Martín, inquietando con la pelota parada. Ceferino Cabañez remató de media vuelta pero encontró bien parado a Remedi.

En una cancha de grandes dimensiones San Martín presionaba en bien arriba, y la premisa del local era salir jugando por abajo. Si bien no hubo muchas chances claras de gol, el partido era abierto y con pasajes de buen fútbol.

Estudiantes avisó con un remate de Di Santo que dio en Almada y minutos después Remedi le sacó el gol a Francisco Castro que había ganado en lo alto tras el centro de Ramiro Elía.

Desde  la pegada de Elía llego el gol de San Martín, a los 32 minutos el tiro de esquina del volante fue al primer palo y Augusto Mana la peinó para que la pelota de en Passero y termine dentro del arco local.

En el final del primer tiempo, un error en la salida le dio la oportunidad a Franchi de quedar mano a mano con Guillermo Oviedo, pero el uno ganó el duelo y mandó el partido al entre tiempo con la victoria parcial.

En la segunda mitad San Martín se paró unos metros mas atras y apostó a la velocidad de sus delanteros par a la contra. Los locales hacian correr la pelota a lo ancho de la cancha pero sin generar demasiado peligro. La mas clara la tuvo Di Santo de cabeza cuando le dio al palo derecho de Oviedo.

San Martín contó con una muy clara tambien, Elía remató de tiro libre y la pelota supero a Remedi para dar en el travesaño, en el rebote Ferraro la mandó al fondo de la red pero Dardanelli sancionó una supuesta posición adelantada del volante.

Para reforzar la mitad de la cancha Garoni metio piernas frescas con Tico Gonzalez y Lucas Calafell, San Martín aguantó el intento de reacción de Estudiantes y de contra pudo haber aumentado pero faltó precisión en el ultimo toque.

San Martín sumó tres puntos importantisimos frente a uno de los mejores de la temporada y en su propia cancha. Acumula cuatro victorias consecutivas y de las cuales solo una fue en el Parque Centenario, escenario que el próximo domingo será testigo de una nueva final, cuando San Martín reciba al campeón del Apertura Atlético Sampacho.

Síntesis

San Martín 1: 1-Guillermo Oviedo Borgognone; 4- Gustavo Almada, 2- Francisco Castro y 3- Martín Gómez; 8-Ricardo Molina, 6- Hugo Ferraro, 5- Ceferino Cabañez, 7- Ángel Romero y 11- Ramiro Elía;  9- Augusto Mana y 10- Maximiliano Comba.

Suplentes: 12- Pedro Gomez 13- Fernando Ferreira 14- Lucas Calafell (ingresó por Elía) 15- Paolo González (ingresó por Romero) 16- Sergio Fermanelli  (ingresó Mana). DT: Jorge Garoni.

Estudiantes 0: Remedi, Ramello (G. Pérez), Passero, Magallanes, Ayelo, Barreto, Abataneo, Dall Armelina, N. Rodríguez (C), Franchi, Di Santo (Rivero). 
Suplentes: T. Rodríguez, Verdolini, Schiavoni.DT: Rodrigo Siravegna. 

Gol: Augusto Mana (32´PT)

Arbitro: Juan Dardanelli.

Tercera: Estudiantes 1 - San Martín 2 (Pablo Martinez y Asdrubal Zabala)

Estadio Ciudad de Río Cuarto.

Foto: Marcelo López Tobares